
Ahí va un pequeño reportaje de la emisora local Radio Haro-Cadena Ser emitido hoy viernes en el programa Hoy Por Hoy La Rioja.
"CULOCORTOS" nace con la pretensión de recordar aquellas películas y series que fueron vilipendiadas por la crítica pero que, a pesar de ello, son queridas y adoradas por muchos.
De hecho es ya la segunda vez que se intenta rescatar este título. En 1991 Alan J. Levi dirigió ‘Knight Rider
Y es que en los tiempos que corremos, donde la televisión está haciendo sombra al cine por el nivel de calidad tan alto de sus productos, el renacer de ‘Knight rider’ es más que flojo. Ni siquiera el nuevo modelo de coche, esta vez un Ford Mustang Shelby GT500KR negro de 550 CV, no sorprende para nada y el diseño nuevo ha perdido gran parte del carisma que tenía el viejo KITT, ese Pontiac Trans Am con el que más de uno soñó en conducir. El influjo del ‘tunning’ ha estropeado en gran parte el atractivo del nuevo KITT. Uno de pequeño se quedaba asombrado al ver el cuadro de mandos, más propio de los aviones, del KITT de los 80. El del nuevo es más de lo mismo.
Muchos recordamos esa palanca de cambios automática que se movía arriba y abajo con las lucecillas tipo fiesta y ese sonido inconfundible. En el modelo de 2008 nada de eso. La palanca incluso está escondida y cuando aparece por primera vez en una secuencia del capítulo piloto parece sacada del último catálogo de una revista de ‘tunning’. Tiene algunas novedades: el uso de los satélites, del GPS (como no) y de Internet (claro está), pero ni lo viejo-bueno aparece en el piloto, caso del mítico ‘turbo-boost’, sin duda, el elemento más característico de un coche histórico.
Y el reloj intercomunicador de Michael Knight ha sido renovado por un pinganillo con lo que se pierde uno de los ‘gestos’ más característicos de la serie y de las frases, claro: ‘Kitt, te necesito’.
Sin olvidar también la espectacularidad que representaba aquello de: ‘Kitt, superpersecución’. ¡Qué momentazo!... cuando se transformaba en lo más parecido al Batmovil.
Las malas lenguas dicen que el propio David Hasselhoff se encargó de dirigir gran parte del capítulo piloto para imprimirle el sello de la serie vieja, pero ni con esas. Y es que el guión es de lo más pobre que se ha visto en televisión, donde tenemos, en gran parte, a los mejores escritores de la actualidad. Los libretos de series como ‘24’, ‘Pérdidos’, ‘Alias’, ‘Prison Break’, ‘Hermanos de Sangre’, ‘Los Soprano’ son un claro ejemplo de ello. Las sorpresas, los buenos diálogos y las trabajadas secuencias de acción brillan por su ausencia, sin olvidar aspectos que se han estropeado de la serie de los 80 como son su banda sonora (realizada en su día por Stu Philips y el creador de la serie Glenn A. Larson) , ráfagas sonoras o la intro. A veces las renovaciones traen estas cosas.
Jane Badler. Sexy Diana en ‘V’
En este video, Donovan descubre ‘el pastel’.